Así puede cubrir la participación política de los pueblos originarios

Pese al reconocimiento formal de ese derecho, se les dificulta acceder a cargos del Estado, dialogar con instituciones no indígenas o ejercer resistencia pacífica. Falta de contexto histórico, una falla del periodismo.

Participación política - Pueblos indígenas y originarios
Crédito: Ministerio de Educación de Colombia

El desconocimiento de los periodistas sobre la forma en que los indígenas tienen acceso a cargos del Estado, la poca información sobre el funcionamiento de sus propios gobiernos y la falta de contexto histórico para registrar las acciones de sus movimientos de resistencia contribuyen a perpetuar prácticas que los invisibilizan o apagan su voz para defender las causas de sus pueblos.

Eso se refleja en la poca incidencia de los indígenas en los asuntos departamentales o nacionales, una cuestión poco tratada en la prensa y que contribuye a mantener la discriminación hacia un grupo humano que representa cerca del 9 por ciento de la población de América Latina y el Caribe. La conclusión de los expertos que consultamos es que cuando las mujeres o los hombres de los gobiernos indígenas interactúan con instancias regionales o nacionales se suelen ver como figuras decorativas y no les dan voz en temas fuertes. 

Buena parte de las notas que publican los grandes medios sobre la participación de los indígenas en asuntos políticos se refiere a la protesta social, a los paros y marchas que promueven o apoyan. Con frecuencia los retratan como revoltosos e intransigentes y dejan de lado que detrás hay años de opresión y despojo porque no mencionan el contexto histórico. 

Estas recomendaciones son resultado del curso virtual “Diversas miradas para cubrir temas indígenas en Latinoamérica”, organizado por CONNECTAS con el apoyo del Programa Regional de Participación Política Indígena de la Fundación Konrad Adenauer, y que contó con los aportes de una docena de expertos de América Latina.

Las siguientes son algunas recomendaciones extraídas del curso virtual para periodistas interesados en cubrir lo relacionado con la participación política de los indígenas.

1. Revisar el detalle de los criterios utilizados en cada país para decidir quién debe ser catalogado como indígena. Este es un asunto crucial porque traza las directrices de asuntos de fondo como, por ejemplo, quiénes pueden ocupar cargos dentro del Estado destinados a minorías étnicas o ser interlocutores y representantes de las causas indígenas. Eventualmente, también puede incidir en las asignaciones presupuestales para atender a la población según su peso dentro de la pirámide poblacional o en otros asuntos relacionados con el bienestar de los pueblos originarios.

Como periodistas podemos dirigir nuestra mirada a esta forma de subestimar la importancia de los indígenas en la sociedad o a los abusos que cometen los gobernantes o los partidos políticos para cooptarlos y restarles poder en la defensa de sus intereses.

En este video, el investigador Francisco López Bárcenas nos cuenta lo que sucede en México, donde el Instituto Federal de Estadística solo contabiliza como indígenas a quienes hablan alguna lengua originaria.

A casos como el de México se suma lo que ocurre, por ejemplo, en Bolivia, donde crece el número de personas que no quieren que las clasifiquen como indígenas para evitar la estigmatización, según nos cuenta la bióloga Krystal Bedregal en este video:

Algo parecido sucede en Guatemala, donde recogimos testimonios que relatan que las familias prefieren no enseñar su idioma a los niños para que no los discriminen en la escuela. Al mismo tiempo, en diversos países, a menudo los planes gubernamentales de educación dan prioridad a la enseñanza en español o portugués, por encima de los idiomas originarios. Esos asuntos deberían tener espacio en la agenda periodística.

El documento Bolivia censo 2012: algunas claves para entender la variable indígena nos da insumos para analizar cómo, aunque disminuya la cantidad de población clasificada como indígena, no puede perderse de vista la diversidad étnica.

2. Indagar qué tanto se cumple el mandato legal de favorecer la educación intercultural bilingüe. Como acabamos de decir, el asunto de los hablantes de los idiomas indígenas es determinante para decidir quiénes y cómo pueden ejercer el derecho a la participación política en los cargos del Estado y en la interlocución de los gobiernos indígenas con los representantes de ese Estado.

La supervivencia o extinción de los idiomas originarios dependen en parte de las políticas estatales para protegerlos. Las legislaciones de 17 países de la región contemplan algún tipo de educación diferenciada y pertinente para la población indígena, pero en la práctica, se les da prioridad a las materias fuertes (matemáticas y lenguaje, por ejemplo) y se imparten en español o en portugués.

Para ejemplificar la discriminación contra los indígenas al no procurar ambientes que favorezcan la salvaguarda de sus idiomas originarios, así como para mostrar las acciones de esos pueblos para preservarlos, recomendamos las dos notas del capítulo de educación del especial “Indígenas y covid-19. La pandemia desde las comunidades en Latinoamérica”, del Programa Regional de Participación Política Indígena de la Fundación Konrad Adenauer y CONNECTAS. La primera es Los hilos invisibles de la interculturalidad. La segunda es Pedaleando contra la deserción escolar.

3. Conocer las diferencias de las formas de participación política indígena con las formas de participación de la sociedad mayoritaria e identificar las diferencias en cada país y en cada pueblo. El derecho a la participación política se ejerce, básicamente, en los cargos del Estado, los gobiernos propios y los movimientos de resistencia, pero cada país tiene sus propias reglas. Incluso entre los pueblos indígenas hay diferencias. El documento del PNUD Ciudadanía intercultural. Aportes desde la participación política de los pueblos indígenas en Latinoamérica puede ayudarnos a comprender el asunto.

También es importante resaltar que los gobiernos indígenas se caracterizan por ser colectivos, comunitarios. Aunque son órganos internos de los pueblos, tienen incidencia directa en su relacionamiento con el Estado y con el resto de la sociedad. Sin embargo, hay documentación que muestra que los indígenas tienen sus propias formas de autoridad desde la Conquista y que han ido perdiendo poder.

En este video el profesor e investigador mexicano Francisco López Bárcenas nos explica peculiaridades de los gobiernos de los pueblos originarios comparados con el sistema político de los no indígenas y nos habla sobre el funcionamiento de los gobiernos propios y la paridad de género.

4. Entender en qué consisten la autodeterminación y el autogobierno y profundizar en el funcionamiento de los gobiernos comunitarios. En este video el antropólogo boliviano Pedro Pachaguaya nos explica en qué consisten estos dos conceptos clave para comprender a los pueblos indígenas.

5. Conocer las particularidades de cada país sobre las formas de acceder a los cargos del Estado. Las particularidades de cada país son sustanciales y por eso hay que andar con cuidado para averiguar con detalle lo que ocurre en cada circunstancia. Pero, según lo que nos contaron los expertos, hay factores comunes que se repiten en la región y que deben prendernos las alarmas para nuestras coberturas.

Por eso, en cada ocasión debemos formularnos preguntas como las siguientes: ¿Hay curules o cuotas para los indígenas o deben contar con el aval de un partido político? Cuando llegan al cargo, ¿pueden defender los derechos de sus pueblos o tienen que seguir las directrices del partido, aunque eso signifique dejar de lado los intereses de sus comunidades? 

6. Buscar información directamente en los territorios con las personas que sufren los impactos de la cooptación por los partidos y del desconocimiento de sus cosmovisiones. De esa manera podemos desenmascarar las falsas narrativas de algunos gobiernos que se proclaman defensores de los derechos indígenas, pero, al mismo tiempo, ignoran sus cosmovisiones y promueven planes de desarrollo que involucran la explotación de sus territorios ancestrales.

No se trata, por supuesto, de darles la razón y de cerrarse a cualquier asomo de desarrollo de programas que afectan, por ejemplo, los recursos naturales, como la construcción de una carretera. Pero sí es un insumo clave para no dejarnos manipular ni casarnos con la versión de quienes hablan más fuerte.

7. Identificar las divisiones que se dan dentro de los indígenas en torno a las políticas de los gobiernos. Mientras algunos apoyan políticas y programas en pro de la explotación de los recursos naturales incluso si se dan dentro de áreas protegidas y en territorios indígenas, otros se oponen a esos proyectos mineroenergéticos o a la expansión de las fronteras agrícolas cuando estos invaden sus territorios. Esta recomendación está estrechamente ligada con la anterior, pues también nos ayuda a no caer en manipulaciones.

8. Conocer el contexto histórico, lo que hay detrás de los movimientos de resistencia indígena. De esa manera ayudamos a derribar los imaginarios simplistas de que los indígenas son unos revoltosos que se oponen porque sí. No se trata de tomar partido, sino de evitar caer en imprecisiones que acentúan el racismo y la discriminación.

Casos que invitan a la reflexión

A continuación, recogemos un ejemplo de notas publicadas en medios de comunicación, de los cuales podemos extraer valiosas lecciones.

La mirada sesgada sobre la protesta indígena se refleja en la nota Una visión de la protesta que aísla al Cauca, publicada en un periódico colombiano de circulación nacional el 23 de mayo de 2021. En ella se da cuenta de la protesta que interrumpió el paso por la carretera Panamericana, vía que comunica al departamento del Cauca con el sur del país. En este lugar surgió la resistencia indígena en Colombia en oposición al pago del terraje, impuesto feudal que debieron pagar los indígenas desde el siglo XIX hasta los años setenta del siglo XX, tras haber sido desalojados de las tierras comunitarias que les había dado la Corona española y cuya posesión había sido ratificada en la Independencia. La nota en cuestión los gradúa de “Ph. D. en el arte del bloqueo” y utiliza otras numerosas expresiones descalificantes. 

En respuesta, el 10 de junio del 2021, el periodista colombiano José Navia publicó en el mismo diario la columna Un escenario complejo y volátil, en la que expone las razones históricas de los movimientos de resistencia indígena, afirma que es arriesgado hacer recaer la culpa casi exclusivamente en los indígenas, se queja del lenguaje que los pinta con rasgos polémicos e insinuaciones y protesta por el tratamiento descontextualizado de tema de la tierra.

En este video, el periodista Navia nos habla de errores que cometemos al cubrir los conflictos indígenas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí